¿Qué impuestos se pagan al heredar una propiedad en Perú? – 4 pts

  • hace 6 meses
  • 0

Heredar una propiedad en Perú puede ser una excelente oportunidad para aumentar tu patrimonio, pero también implica cumplir con ciertas obligaciones legales y tributarias. Si estás en esta situación, es importante que sepas qué impuestos se pagan al heredar una propiedad y cómo afectan el proceso de sucesión.

1. ¿Se paga impuesto por heredar una propiedad en Perú?

A diferencia de otros países, en Perú no existe un impuesto directo a la herencia. Esto significa que no pagarás un tributo simplemente por recibir una propiedad de un familiar fallecido. Sin embargo, eso no significa que estés libre de obligaciones tributarias. Existen ciertos costos asociados a la transferencia y futura venta del inmueble que debes considerar.

2. Impuestos asociados a la sucesión de una propiedad

Si bien no hay un impuesto específico por heredar, hay algunos gastos que surgen en el proceso legal de inscripción de la propiedad a tu nombre:

a) Pago de derechos notariales y registrales

Para formalizar la transferencia de la propiedad, deberás realizar una sucesión intestada (si no hay testamento) o inscribir el testamento en la Sunarp. Esto conlleva:

  • Pago de derechos notariales (varía según la notaria elegida).
  • Pago por inscripción en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), cuyo costo depende del valor del inmueble.

b) Impuesto Predial y Arbitrios

Si heredas un inmueble, también asumes la obligación de pagar el Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales que estuvieran pendientes. Estos son tributos locales que deben pagarse anualmente y varían según la ubicación y valor del predio.

3. Impuestos en caso de venta de la propiedad heredada

Si decides vender la propiedad que heredaste, es cuando los impuestos empiezan a jugar un papel más relevante:

a) Impuesto a la Renta por venta de inmueble

Si vendes el inmueble que heredaste, deberás pagar un Impuesto a la Renta de segunda categoría, que equivale al 5% de la ganancia obtenida (diferencia entre el precio de compra y el precio de venta). Sin embargo, hay excepciones:

  • Si el inmueble fue la casa habitación del fallecido (donde vivió por al menos dos años antes de su fallecimiento), la venta estará exonerada de este impuesto.
  • Si el inmueble fue adquirido antes de 2004, se considera exonerado del impuesto por un cambio en la legislación.

b) Alcabala

Este impuesto se paga cuando una propiedad cambia de dueño. Sin embargo, en el caso de herencias, no se paga Alcabala, ya que se considera una transferencia gratuita.

4. ¿Cómo evitar problemas legales o tributarios al heredar una propiedad?

Si has heredado una propiedad o estás en proceso de hacerlo, estos consejos pueden ayudarte a evitar complicaciones:

  • Regulariza la sucesión lo antes posible para evitar que el inmueble quede en una situación legal incierta.
  • Consulta con un notario o abogado para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
  • Paga los impuestos y tributos municipales para evitar deudas que puedan afectar el inmueble.
  • Evalúa si te conviene vender o mantener la propiedad, considerando los impuestos aplicables en cada caso.

Conclusión

Heredar una propiedad en Perú no genera un impuesto directo, pero sí existen costos notariales, registrales y tributos municipales que debes considerar. Además, si decides vender la propiedad, podría aplicarse el Impuesto a la Renta de segunda categoría.

Si estás en este proceso y necesitas asesoramiento para gestionar la herencia o vender la propiedad al mejor precio, contáctanos. Como agentes inmobiliarios, podemos ayudarte a tomar la mejor decisión y optimizar el valor de tu inmueble. ¡No dejes que los impuestos sean un obstáculo para aprovechar al máximo tu patrimonio! 🏡🚀 Contacto o https://www.instagram.com/econovainmobiliaria/.

heredar una propiedad impuestos peru

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar