Vender una propiedad es un proceso emocionante, pero también puede volverse un dolor de cabeza si no tienes listos los documentos necesarios para vender una propiedad . Si no quieres retrasos, complicaciones o incluso perder un comprador por falta de papeles en regla, quédate hasta el final porque aquí te contaré todo lo que necesitas saber .
En esta guía te explicaré qué documentos necesitas para vender una propiedad en Trujillo , qué hacer si falta alguna y cómo asegurarte de que el proceso sea rápido y sin problemas.
¿Por qué es importante tener los documentos en orden?
Imagina que ya tienes un comprador interesado, han negociado el precio, pero al momento de cerrar la venta… falta un papel. Esto puede generar retrasos, desconfianza e incluso hacer que el comprador se retire. Tener los documentos necesarios para vender una propiedad al día te ahorrará tiempo, evitará complicaciones legales y hará que la venta sea mucho más rápida.
Ahora sí, vamos a lo importante: ¿qué documentos necesitas para vender tu propiedad en Trujillo?
1. Título de propiedad
Este es el documento principal. Debe estar inscrito en Registros Públicos (SUNARP) y el nombre del vendedor. Si la propiedad
¿Qué hacer si no tienes el título de propiedad?
Si pierde el documento, puede solicitar una copia en SUNARP. Si la propiedad nunca fue
2. Parte registral y copia literal de la propiedad
Este documento certifica la existencia legal de la propiedad y muestra si tiene hipotecas, cargas o gravámenes. Puedes obtenerlo en cualquier oficina de SUNARP o a través de su página web.
¿Por qué es importante?
Si la propiedad tiene una hipoteca, carga legal o algún problema con la titularidad, el comprador lo verá reflejado.
3. Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios
Si el comprador quiere construir o remodelar, este documento es clave. Indica qué se puede edificar en el terreno y lo emite
4. Autovalúo y pagos de arbitrajes al día
Antes de vender, asegúrese de que no tenga deudas con la municipalidad. Necesita
- Último autovalúo (HR y PU) , que muestra el valor oficial de la propiedad.
- Constancia de pagos de arbitrajes municipales , para demostrar que todo está en regla.
Si tienes alguna deuda, te recomiendo pagarla antes de poner la propiedad en venta.
5. DNI del propietario o propietarios
Parece algo obvio, pero muchas ventas se retrasan porque el propietario no tiene su DNI vigente o, si es una propiedad heredada.
Si la propiedad está a nombre de varios propietarios, todos deben firmar la venta o designar un apoderado con una carta poder notarial .
6. Minuta de compra-venta y escritura pública
La minuta es el primer contrato que se firma con el comprador. Luego, se eleva a escritura pública ante notario y se inscribe en SUNARP para
Si trabajas con un agente inmobiliario, este documento lo elaborará
7. Certificado de cargas y gravámenes
Este documento es fundamental, ya que muestra si la propiedad tiene hipotecas, embargos o juicios pendientes. Lo puedes solicitar en SUNARP y es clave para dar seguridad al compr
8. Reglamento interno y junta de propietarios (si aplica)
Si vende un departamento en un condominio, necesitará entregar el reglamento interno y, en algunos casos, un documento de la **juntjunta de propietarios que certifique que no t
9. Otros documentos según el tipo de propiedad
Dependiendo de
- Sucesión intestada o testamento (si la propiedad es heredada).
- Declaración de fábrica (si construye después de
- Constancia de no adeudo con la constructora (si compraste en preventa).
¿Quieres vender sin complicaciones? te ayudamos
Como ves, tener los documentos necesarios para vender una propiedad en orden es clave para cerrar la venta Nosotros podemos ayudarte contáctanos. Contacto o https://www.instagram.com/econovainmobiliaria/.
💼 ¿Tienes una propiedad que quieres vender rápido y sin complicaciones? Escríbenos y te asesoramos en todo el proceso.
